– Sigue una dieta variada, equilibrada, saludable y adaptada.
– Debes comer 5 veces al día.
– Hay que hidratarse muy bien tanto por dentro cómo por fuera, comienza con 6-8 vasos de agua al día y acompáñalo de una buena hidratación corporal y facial, consulte con su dermoconsejera.
– Es muy importante el aporte de fibra, para ello debes tomar 3 frutas y 2 verduras al día, elige cereales integrales e intenta tomar de 2 a 3 veces a la semana legumbres.
– Lava muy bien todos los vegetales y frutas que vayas a consumir crudos, con agua y un cepillo.
– Debes llegar a 3 raciones de lácteos al día entre queso, leche y yogur. Elige quesos frescos o semis, leche semidesnatada y los yogures desnatados.
– No ingieras productos elaborados con leche cruda. Lee la etiqueta de los quesos, y debe aparecer “leche pasteurizada”.
– No comas carnes ni pescados crudos, salvo que hayan sido congelado durante 7 días.
– Si en los resultados analíticos ha salido negativo la toxoplasmosis, debes evitar comer alimentos cárnicos crudos que no estén cocinados, como los alimentos curados: jamón, salchichón,… Si lo quieres consumir, puedes congelarlo durante 72h a -18ºC.
– Debes controlar los alimentos ricos en colesterol cómo quesos grasos o curados, carnes rojas, mantequilla, nata, leche entera,… Controla los niveles de colesterol durante el embarazo.
– Es importante el aporte de hierro en la dieta. Los alimentos más ricos en hierro son los mejillones, berberechos, carnes rojas, pescados,… También contiene hierro algunos alimentos vegetales cómo las legumbres o el sésamo, aunque su absorción está más desfavorecida. Para intentar aumentar su absorción, ingiere alimentos ricos en vitamina C y evita tomar con ellos manzanas, lácteos o cereales integrales.
– Controla el peso y la tensión arterial durante el embarazo.
Es uno de los mejores momentos de tu vida, ¡DISFRÚTALO!
Si tienes cualquier duda, pregunta a tu farmacia de referencia.