5007a83795a7d5bc1fdc6f788e37e820--pregnancy

COSEJOS PARA UNA EMBARAZADA

– Sigue una dieta variada, equilibrada, saludable y adaptada.
– Debes comer 5 veces al día.
– Hay que hidratarse muy bien tanto por dentro cómo por fuera, comienza con 6-8 vasos de agua al día y acompáñalo de una buena hidratación corporal y facial, consulte con su dermoconsejera.
– Es muy importante el aporte de fibra, para ello debes tomar 3 frutas y 2 verduras al día, elige cereales integrales e intenta tomar de 2 a 3 veces a la semana legumbres.
– Lava muy bien todos los vegetales y frutas que vayas a consumir crudos, con agua y un cepillo.
– Debes llegar a 3 raciones de lácteos al día entre queso, leche y yogur. Elige quesos frescos o semis, leche semidesnatada y los yogures desnatados.
– No ingieras productos elaborados con leche cruda. Lee la etiqueta de los quesos, y debe aparecer “leche pasteurizada”.
– No comas carnes ni pescados crudos, salvo que hayan sido congelado durante 7 días.
– Si en los resultados analíticos ha salido negativo la toxoplasmosis, debes evitar comer alimentos cárnicos crudos que no estén cocinados, como los alimentos curados: jamón, salchichón,… Si lo quieres consumir, puedes congelarlo durante 72h a -18ºC.
– Debes controlar los alimentos ricos en colesterol cómo quesos grasos o curados, carnes rojas, mantequilla, nata, leche entera,… Controla los niveles de colesterol durante el embarazo.
– Es importante el aporte de hierro en la dieta. Los alimentos más ricos en hierro son los mejillones, berberechos, carnes rojas, pescados,… También contiene hierro algunos alimentos vegetales cómo las legumbres o el sésamo, aunque su absorción está más desfavorecida. Para intentar aumentar su absorción, ingiere alimentos ricos en vitamina C y evita tomar con ellos manzanas, lácteos o cereales integrales.
– Controla el peso y la tensión arterial durante el embarazo.

Es uno de los mejores momentos de tu vida, ¡DISFRÚTALO!
Si tienes cualquier duda, pregunta a tu farmacia de referencia.

Leer Más

probioticos-de-la-flora-vaginal

CUIDA TU FLORA VAGINAL

PROBIÓTICOS VAGINALES

El uso regular de probióticos tiene un efecto positivo en los casos de:
-Desequilibrios en la flora vaginal
-Vaginosis bacteriana
-Vulvovaginitis candidiásica
-Sequedad vaginal

lactoflora
¿Sabías que el 75% de las mujeres experimenta por lo menos una vaginitis a lo largo de su vida?
Las infecciones vaginales son causa de un desequilibrio de la microflora vaginal y se pueden prevenir con el uso de probióticos, que equilibran y mantienen la flora vaginal de las mujeres.
La barrera protectora de la zona íntima femenina está compuesta por la mucosa y la flora vaginal. Los métodos anticonceptivos, tratamientos con antibióticos o antifúngicos, el estrés, uso de ropa demasiado ajustada, la higiene íntima excesiva o desajustes hormonales pueden alterar esta barrera protectora natural y dar lugar a situaciones molestas o muy incómodas.

Recomendaciones de uso

Mantenimiento del bienestar íntimo:
1 cápsula al día vía oral durante 20 días.
En fase aguda
En casos de desequilibrio, infección o deficiencia de vitamina A: 2 cápsulas al día vía oral durante los primeros 10 días. Posteriormente, tomar 1 cápsula al día durante 2-3 meses para conseguir un mejor beneficio sobre la mucosa y la flora vaginal.
Inicio del tratamiento
En cualquier momento del ciclo menstrual.

• Separar la toma del antibiótico y el probiótico, por lo menos 4 horas.

Leer Más