pexels-karolina-grabowska-4021805

¿Ibuprofeno o paracetamol? Cuándo tomarlos y por qué

Es cierto que tanto el ibuprofeno como el paracetamol son los dos fármacos más populares en todo el mundo. Su efecto analgésico nos libra de cualquier molestia y dolor, siendo muy eficaces si se toma la dosis correcta. Pero ¿cuándo debemos recurrir a uno u otro? En este post te explicaremos para qué sirven y cuándo deben tomarse. 

Características y diferencias entre ambos fármacos  

  • Paracetamol

 

¿Para qué sirve? Es un analgésico que se utiliza para los dolores de cabeza, de muelas, las contusiones, las quemaduras de sol y la fiebre. 

¿Qué hace exactamente? El paracetamol actúa directamente sobre los nervios y los receptores del cerebro, quienes regulan el umbral del dolor. Así pues, el paracetamol alivia el dolor leve y reduce la fiebre. 

¿Quién puede tomarlo? Este fármaco es seguro tanto para niños como adultos, siempre respetando la dosis recomendada para cada franja de edad. 

  • Ibuprofeno

 

¿Para qué sirve? Este fármaco reduce la fiebre alta, disminuye el dolor y la inflamación justo en el punto de la lesión, por eso es más eficaz que el paracetamol para aliviar el dolor de lesiones corporales donde la inflamación es la causa principal. 

¿Qué hace exactamente? El ibuprofeno bloquea la síntesis de prostaglandinas, es decir, las sustancias que se encargan de la respuesta inflamatoria y del dolor cuando, por poner un ejemplo, te das un golpe. Además, estas sustancias tienen una función antitérmica. 

¿Quién puede tomarlo? Al igual que pasa con el paracetamol, el ibuprofeno es compatible para todas las edades. 

Además, los dos fármacos pueden tomarse junto con antibióticos, siendo seguros y teniendo pocos efectos secundarios. 

¿Qué analgésico escoger? 

La pista más evidente que nos hará decidir entre paracetamol o ibuprofeno será la inflamación:

    • Dolor leve sin inflamación (dolor de cabeza, molestias de la menstruación, etc.) se aconseja tomar paracetamol. 
    • Golpe o esguince (asociados a una inflamación) será más eficaz el ibuprofeno
    • Proceso catarral con fiebre bastará con paracetamol, ya que lo que queremos es reducir la temperatura y aliviar el malestar general. Si hay inflamación de garganta, será mejor ibuprofeno. 

 

Es importante tener claro cuándo tomar uno u otro y no caer en el mal hábito de la automedicación, además la dosis variará según la patología y el paciente. Es por eso que recomendamos consultar cualquier duda en la farmacia, de esta forma solucionaremos el problema de raíz y con más eficacia.

Leer Más