PLANTILLA BLOG ESTÀNDARD (27)

Todo lo que tienes que saber sobre los test de antígenos

¿Los test de antígenos son fiables? ¿Cómo debo realizar el test correctamente? ¿Qué son, cómo funcionan y qué información dan estos test de antígenos? ¿Cómo interpretar el resultado?

Son muchas las preguntas que recibimos con respecto a  las pruebas de autodiagnóstico del Covid-19 en nuestra farmacia. Por eso, en el post de hoy, queremos resolver todas vuestras dudas.

 

¿Qué son y cómo funcionan? 

Se trata de un test que detecta las proteínas de la superficie del virus (Antígenos), lo que nos indica si alguien está infectado en el momento actual. Para realizarla se obtiene una muestra del paciente del fondo de la boca o de la nariz. 

Entre 10-15 minutos después de haber realizado la prueba se obtienen los resultados. 

 

¿Cómo y cuándo debe realizarse la prueba de antígenos?

Se recomienda realizar el test de antígenos a los 5 o 7 días del contacto con un positivo. La fiabilidad es alta, aunque es posible que fuera de este periodo, su eficacia se vea reducida, por lo que pueden obtenerse falsos negativos.

 

¿Cómo interpretar el resultado?

 

RESULTADO NEGATIVO: El resultado es negativo únicamente si aparece la línea de Control (C), lo que significa que el SARS-Cov-2 no está presente en el organismo, aunque puede que no se haya detectado por una carga viral baja.

¿Qué hay que  hacer? 

Hay que cumplir las medidas como el uso de la mascarilla y mantener la distancia de seguridad interpersonal. 

Puede ocurrir que se decida realizar la prueba diagnóstica de antígenos porque se presentan síntomas compatibles con el coronavirus y que ésta dé negativo.  ¿Quiere decir que es imposible padecer Covid-19? NO. Las pruebas pierden sensibilidad dependiendo del momento en el que se realicen, por tanto, puede ocurrir que se haya obtenido un falso negativo. En este caso, se recomienda hacer cuarentena y contactar con el centro de salud más cercano. 

 

RESULTADO POSITIVO: Aparece la línea de Control (C) y la línea de Test (T). En este caso, hay una alta probabilidad de infección por coronavirus. 

¿Qué hay que hacer? 

Independientemente de que se presenten síntomas o no, es indispensable aislarse y contactar con el centro de salud de referencia. 

 

RESULTADO NO VÁLIDO: El resultado no es válido o no es concluyente si no aparece ninguna banda en la zona de control (C) o no aparece nada. 

¿Qué hay que hacer? 

Revisar el procedimiento y repetir el test con un nuevo dispositivo y una nueva muestra. Un volumen de muestra insuficiente o una realización del test incorrecta son las razones más probables por las que la línea de control no aparece. 

 

¡Y recuerda! Para que el test salga bien, es muy importante seguir las instrucciones de uso del fabricante, tomar la muestra y realizar la prueba rápidamente para que no se contamine.

Leer Más