La gastroenteritis es una enfermedad infecciosa del tracto gastrointestinal que se caracteriza por la inflamación del aparato digestivo, sobre todo en la zona del estómago y el intestino delgado. Se acompaña de dolor abdominal, vómitos, fiebre en ocasiones y, en algunos casos, deshidratación. Las manifestaciones más comunes son debilidad, letargo, sed intensa y orina con color y olor fuertes.
¿Por qué se produce?
Esta enfermedad infecciosa puede producirse por bacterias que ingerimos al comer alimentos contaminados, por virus que pueden contagiarnos otras personas o parásitos que podemos encontrar en el agua contaminada.
¿Qué debes comer cuando tienes gastroenteritis?
Los alimentos que hay que tomar cuando se tiene gastroenteritis deben ser de fácil digestión (dieta astringente y sin fibra), ya que de esta forma permiten que el estómago y el intestino trabajen con menos esfuerzo, acelerando la recuperación. ¡Sigue leyendo, te explicamos cuáles son los alimentos ideales!
-Fruta cocida: manzana, pera o banana sin piel.
-Verdura cocida o al vapor: la zanahoria, el calabacín, la berenjena y la calabaza pueden ser una buena opción.
-Cereal que no sea integral: el arroz blanco. la pasta, tostadas, galletas cracker y el pan blanco.
-Yogur: yogur natural o quesos como el requesón o la ricotta.
-Carne baja en grasa: el pollo o el pavo son una buena opción, también podemos añadir algún pescado blanco como la merluza.
-Sopa de verduras.
-Té: la manzanilla o el toronjil con jengibre te pueden ayudar a disminuir las náuseas.
Evita consumir alimentos como: lácteos, fritos, azúcar, alcohol, embutidos y bebidas con cafeína.
¿Qué fases de alimentación debo seguir durante la gastroenteritis?
PRIMERA FASE
Durante las primeras horas conviene ayudar y, sobre todo, rehidratarse para reponer los líquidos y electrolitos perdidos con los vómitos y la diarrea. ¡Te recomendamos que tomes suero, agua o infusiones sin edulcorar como la manzanilla.
SEGUNDA FASE
Después de haber pasado ya unas 12-24 horas es conveniente empezar a ingerir alimentos poco a poco. Puedes empezar tomando un yogur natural rico en bifidobacterias, te ayudará a restablecer la flora intestinal.
Si esto te sienta bien, introduce poco a poco el arroz blanco y el pollo hervido.
TERCERA FASE
Ya puedes empezar a ingerir más alimentos, pero siempre divididos en varias comidas al día y frecuentes. Añade arroz blanco, patata, pechuga de pollo, pescado blanco, plátano o manzana.
CUARTA FASE
Cuando la evolución de la gastroenteritis es favorable (unos 3-4 días) hay que empezar a comer normal pero de manera suave. ¡No olvides que es muy importante comer en pocas cantidades y varias veces al día!
¡Y recuerda! Si pasados varios días no mejoras, es muy importante acudir al médico o contactar con algún profesional de la salud.
Si necesitas más información, ¡no dudes en preguntarnos!