PLANTILLA BLOG ESTÀNDARD-3

Controlar la tensión arterial: clave para mantener la salud intacta

A pesar de que el seguimiento de la tensión arterial hay que hacerlo durante todo el año, el mes de mayo y coincidiendo con las campañas internacionales de la hipertensión, es un buen momento para recordar la importancia de hacer un seguimiento de forma constante. 

 

¿Por qué es importante mantener un control de la hipertensión?

La hipertensión arterial acorta la vida de las personas, de forma que hay que tratarla desde que aparece. Para empezar, hay que evaluar el riesgo global de la persona con hipertensión, y a continuación iniciar un tratamiento que determine el umbral de presión arterial a partir del cual se tiene que empezar a trabajar y cuáles son los niveles de presión que se quiere lograr y mantener.

 

Hipertensión y edad avanzada

A medida que aumenta la edad, también se produce un aumento progresivo de las cifras de presión. En un estudio clásico, se demostró que, en hombres y mujeres de cualquier raza o etnia, la presión diastólica se mantiene estable a partir de la década de los cincuenta, mientras que la sistólica continúa aumentando progresivamente. Este aumento en la presión es un factor de riesgo cardiovascular independientemente de sufrir o no hipertensión.

 

Este fenómeno se produce porque el envejecimiento y la hipertensión avanzan al mismo tiempo. Así, un hipertenso de edad mediana es un viejo precoz, porque sus arterias son las de un individuo de 70 años, puesto que en el envejecimiento y la hipertensión se produce un fenómeno de disfunción endotelial, entre otros.

 

Controlar la tensión arterial desde casa 

Aquellas personas que por recomendación del médico o por iniciativa propia deciden comprar un aparato para controlar la presión arterial en casa tienen que tener en cuenta una serie de medidas para asegurarse de que los valores determinados sean fiables.

Para controlar la tensión arterial de forma correcta: 

  • Espera 5 minutos en un ambiente tranquilo antes de tomarla. 
  • La espalda tiene que estar apoyada y sin tener ningún músculo en tensión. 
  • El manguito tiene que estar a la altura del codo. 
  • Hay que hacer 3 pruebas separadas por 1-2 minutos y apuntar la media de las dos últimas lecturas (si salen valores con diferencias superiores a los 10 mmHg, se recomienda hacer más lecturas). 
  • Es recomendable anotar las pulsaciones, puesto que en algún caso, esto puede permitir detectar arritmias asociadas a la hipertensión arterial. 
  • Algunos pacientes tienen la presión más elevada en un brazo que en otro; si este es tu caso, tómate siempre la tensión en el brazo con los valores más elevados. 

 

El control de la presión arterial en casa es una medida adicional que te puede ayudar a mejorar el tratamiento de la hipertensión. 

 

Recuerda que para evitar la hipertensión es imprescindible mantener un peso adecuado, hacer ejercicio de forma regular, seguir una dieta saludable, reducir el consumo de sal/sodio, limitar la ingesta de alcohol, dejar de fumar, reducir el consumo de cafeína, reducir el estrés, controlar la presión arterial desde casa y visitar a tu médico de forma regular. ¡Pídenos ayuda si la necesitas! 😉

 

Leer Más