¿Sabías que la Navidad es una época que puede causarnos tristeza o estrés? Muchas personas sienten nostalgia y utilizan este mes para reflexionar sobre algunas situaciones de su vida, muchas veces debido a:
- Muerte de algún ser querido.
- Lejanía de algún familiar o amigo.
- Problemas de salud.
- Dificultades económicas.
- Sensación de soledad.
En el post de este mes os damos las claves para sobrellevarlo de la mejor manera posible. ¡No te lo pierdas!
Crea tu propia Navidad
Si las tradiciones de tu familia o tus amigos no te gustan, no tienes por qué seguirlas. ¡Puedes celebrar las navidades como tú quieras! Apuesta por ir a casa de algún familiar lejano o aprovecha para viajar a lugares que nunca has ido.
Si echas de menos a alguien, recuérdalo también durante estas fechas
Es normal pensar en las personas que ya no están en nuestra vida y han sido importantes para nosotros, y más en estas fechas tan señaladas. Acéptalo y conviértelo en una parte positiva reviviendo aquella manera de festejar la Navidad que os hacía felices.
Planifica tus compras
A veces, la Navidad y los gastos que implica pueden llegar a estresarnos más de la cuenta si no estamos en nuestro mejor momento económico. No olvides comprar con antelación, es más fácil realizar pequeños gastos periódicos que uno grande cuando llega el momento.
No te sientas sol@
El mejor antídoto para combatir la soledad es una buena compañía. Llama a algún amigo cercano o sal a conocer gente nueva. ¡Relájate y disfruta del encuentro sin pensar!
Evita los conflictos
Tener dificultades en las relaciones familiares causa tristeza, más aún en estas fechas donde se supone que los lazos deben estar más unidos que nunca. ¡Deja de lado el orgullo y toma la iniciativa para la reconciliación!
¡Sigue nuestros consejos y afronta las navidades de la mejor manera! Felices Fiestas